Fuente: Meteochile
¿Temperaturas sobre 30°C en invierno?. En estos nublados y fríos días se nos hace difícil pensar en temperaturas tan altas. Pero estos valores, que parecen del pleno verano, se registraron el miércoles 19 de junio, con temperaturas típicas del pleno verano en los valles interiores del norte chico de nuestro país. Pero… ¿Cómo pueden llegar a subir “tanto” las temperaturas en el invierno?. Aquí una pista, a ver si adivinan: Qué silva sin boca, qué corre sin pies, que te sopla a los ojos y tú no lo ves.
Gran expectación generó en la población este considerable aumento en las temperaturas, convirtiendo al día 19 de junio en un día prácticamente veraniego. Sin duda, llamó la atención puesto que ese día estábamos ad portas del inicio del invierno astronómico. En uno de nuestros artículos anteriores, ya les comentábamos que existe un fenómeno meteorológico con el que convivimos día a día y que tiene diferentes efectos en nuestro país, dependiendo de la etapa de desarrollo en la que se encuentre. Este fenómeno es la famosa Baja Costera y que generalmente asociamos a esa nube que ingresa a los valles a cubrirnos de humedad. Sin embargo, la baja costera trae consigo un incremento importante de los vientos del este, la subsidencia y los cielos despejados. En el siguiente video, se aprecia la intensidad que puede alcanzar este intenso viento y que incluso puede superar los 60 Km/h.